Los límites de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares; para los de transporte público de pasajeros; y para los de carga en el sector urbano son diferentes; esos mismos automotores tienen márgenes distintos en las vías perimetrales; también en las rectas y curvas de las carreteras; y además, existen los rangos moderados.
El límite máximo de velocidad para vehículos livianos, motocicletas y similares es de:
En zona urbana el limite es de 50km/h y el rango moderado de 50 a 60 Km/h
En sector perimetral el limite es de 90km/h y el rango moderado de 90 a 120km/h
En rectas en carreteras el limite es de 100km/h y el rango moderado de 100 a 135km/h
En curvas de una carretera el limite es de 60km/h y el rango moderado de 60 a 75km/h.
Para vehículos de transporte público de pasajeros, el límite de velocidad máxima es de:
En zona urbana el limite es de 40km/h y el rango moderado de 40 a 50 km/h
En sector perimetral el limite es de 70km/h y el rango moderado de 70 a 100km/h
En rectas de las carreteras el limite es de 90km/h y el rango moderado de 90 a 115km/h;
En curvas de las vías el limite es de 50km/h y el rango moderado de 50 a 65km/h.
Para vehículos de transporte de carga el límite de velocidad máxima es de:
En zona urbana el limite es de 40km/h y el rango moderado de 40 a 50 km/h
En sector perimetral el limite es de 70km/h; y el rango moderado de 70 a 95km/h
En rectas de carreteras el limite es de 70km/h; y el rango moderado de 70 a 100km/h;
En curvas de las vías el limite es de 40km/h y el rango moderado es de 40 a 60km/h.
Estar informados y respetar los limites de velocidad establecidos, son de vital importancia para avanzar hacia una ciudadanía con una cultura vial admirable.